Archives for Noticias - Page 9
Alianzas público-privadas: ¿ángeles o demonios?
Varios expertos discutieron sobre los beneficios y perjuicios de las alianzas público-privadas en el sector de la ayuda para el desarrollo. Entre ellos, Roberto Bissio, Director Ejecutivo del Instituto del Tercer Mundo (ITeM). Varios expertos de diversos rincones del planeta ( Europa, América Latina, África y Asia) se dieron cita el martes 14 de junio para debatir el papel del sector privado en las cuestiones migratorias en el sector de la ayuda para el desarrollo…
Alianzas público-privadas: ¿ángeles o demonios?
Varios expertos discutieron sobre los beneficios y perjuicios de las alianzas público-privadas en el sector de la ayuda para el desarrollo. Entre ellos, Roberto Bissio, Director Ejecutivo de Instituto del Tercer Mundo (ITeM). Varios expertos de diversos rincones del planeta (Europa, América Latina, África y Asia) se dieron cita el martes 14 de junio para debatir el papel del sector privado en las cuestiones migratorias en el sector de la ayuda para el desarrollo en…
El mundo está de acuerdo en un futuro mejor … pero no en cómo llegar a él
Las Naciones Unidas acordaron el 2 de agosto en Nueva York la nueva agenda de desarrollo sostenible como la guía para sus políticas mundiales, regionales y nacionales en los próximos quince años. En el centro de este nuevo consenso global, los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible (ODS) detallan una visión de un futuro mejor donde se erradicará la pobreza en todo el mundo, se reducirán sustancialmente la desigualdad dentro y entre países, y se transformarán…
Perdido en los indicadores: Cómo los «expertos» están reescribiendo los ODS
Casi una tercera parte de las metas que definen los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por los gobiernos en la ONU, están siendo reescritos de facto o borrados por la propuesta del Grupo de Expertos Interinstitucional sobre "indicadores prioritarios", publicado el 1ero de junio en Nueva York. Nociones importantes incluidas en los ODS, tales como los derechos laborales, derechos de las mujeres a la propiedad, servicios financieros, la herencia y los recursos naturales y…