Author Archives: anadmin - Page 5
¿De qué hablamos cuando hablamos de género y comercio?
Después de muchos años de campaña por parte de movimientos de mujeres, sindicales y de derechos humanos en contra de acuerdos bilaterales y regionales llamados “de libre comercio” o “de comercio e inversión,” el gobierno de los Estados Unidos ha pasado a la posición opuesta. El presidente Donald Trump ha impuesto tarifas proteccionistas al acero y el aluminio, con lo que desató medidas retaliatorias e inició una “guerra comercial” de incierto resultado. Trump quiere renegociar el tratado de libre comercio de América del Norte (también conocido como NAFTA, por…
Indicadores de ODS: falta el bosque
En un comentario publicado en Global Policy Watch, el director de ITeM analiza el tema de los indicadores que permitirán (o no) evaluar progresos hacia los ODS. (Por Roberto Bissio - 25 de Abril, 2018) - Casi tres años después de la adopción de la Agenda 2030 al más alto nivel de las Naciones Unidas, los indicadores para evaluar su progreso aún se están debatiendo. El conjunto de indicadores sobre los cuales hay metodología acordada…
“Con las APP se pagará más caro”
En entrevista publicada por el semanario colombiano "Semana" el 10 de Abril, 2018, Roberto Bissio, Director Ejecutivo del Instituto del Tercer Mundo (ITeM), señala serios reparos sobre las alianzas público privadas como modelo de desarrollo en América Latina. SEMANA: ¿Cuál es una de las señas del subdesarrollo? ROBERTO BISSIO: Sin duda, la necesidad de infraestructura. El aislamiento en que viven las poblaciones rurales y los espacios inadecuados son características de los países en vías de…
Políticas públicas para los ODS – El Informe «Spotlight» ahora disponible en español
En la Agenda 2030, los gobiernos se comprometieron a revitalizar la Asociación Mundial entre los Estados y declararon que las finanzas públicas deben desempeñar un rol fundamental para alcanzar los ODS. Sin embargo, en las últimas décadas, la combinación de ideologías neoliberales, cabildeo empresarial, políticas fiscales pro-empresariales, y elusión y evasión de impuestos ha derivado en un debilitamiento masivo del sector público y de su capacidad de proporcionar bienes y servicios esenciales. El informe "Spotlight"…